Derechos y obligaciones
Todo usuario y consumidor de productos y/o servicios financieros y comerciales, tienen derechos y deberes, estos se refieren al conjunto de obligaciones y garantías que tienen los usuarios al utilizar los mismos.
Es decir, partimos del concepto del respeto mutuo, buena fé y la calidad en todo lo que se oferta y se demanda.
En los procesos de oferta y demanda, se puede elegir con libertad, basado en información real, precisa y no engañosa, o distorsionada.
La constitución de la república, reconoce y garantiza a las personas, los derechos a desarrollar actividades económicas, en forma individual o colectiva.
En Ecuador, existen organismos técnicos de vigilancia, auditoría, intervención y control de las actividades económicas, sociales, ambientales, así como de los productos y servicios, que están a la orden de la ciudadanía.
Entre algunos derechos, podemos encontrar:
- Libertad e igualdad de acceso a productos y servicios.
- Derecho a la información, conocimiento y educación sobre los productos y servicios financieros y comerciales.
- Derecho a elegir libremente entre diferentes productos y servicios financieros y comerciales.
- Acceso a la información y documentación, que respalden negociaciones, contrataciones, ejecuciones y terminaciones.
- Derecho a garantía, protección y reclamo.
Así mismo, el usuario y consumidor de productos y servicios, tiene deberes u obligaciones, tales como:
- Cumplir con lo acordado en forma, plazo y condiciones establecidas.
- Pagar las cuotas periódicas pactadas, tanto en créditos financieros o de compras realizadas.
- Apoyar al sistema financiero y comercial, al recomendarlos al máximo de sus conocidos.
- Como cliente, brindar recomendaciones de mejora a los representantes de las entidades financieras o negocios comerciales.
Recuerde, que la economía, se desarrolla cuando sus actores se respetan, y permiten que la oferta y demanda logren acuerdos permanentes.